Espectacular vista del vestibulo del Hotel SAS de Copenahen, todo diseño Jacobsen
Diseñado originalmente para el SAS Royal Hotel de Copenhague, actualmente encontramos la silla Swan Chair tanto espacios privados como públicos. Independientemente de dónde se ubique la silla swan esta siendo el mejor lugar de descanso que buscamos para relajarnos, para leer ese libro pendiente o para disfrutar de la película que queríamos ver desde hace semanas.

El sillón Egg Chair y la Silla Swan de Jacobsen en una fotografia de la famosa habitación 606 del Hotel SAS Royal, de Copenhague | 
Una vista del Lobby con sillas swan en primer plano y Taburetes 3107 |
 |  | La silla Swan fue diseñada por Arne Jacobsen para el SAS Royal Hotel en Copenhague. En esta fotografia un conjunto en el vestíbulo del hotel. | La silla Swan es perfecta para crear ambientes de relajamiento, aqui en otra de las habitaciones del Hotel SAS. |
| |
Un clásico del confort.
La silla Swan de Arne Jacobsen es probablemente uno de los muebles con más reconocimiento entre los diseños de la escuela escandinava del siglo XX y que se siguen produciendo en la actualidad. Su diseño distintivo ofrece la comodidad que usted espera de un mueble de descanso , ofreciendo a su vez una agradable sensación de privacidad
 |  |
Este moderno diseño da una nota de color al ambiente,en este espacio todo diseño de Jacobsen | Aqui podemos observar las perfectas costuras hechas a mano sobre la estructura de la silla Swan |
La silla Swan, tapizada en algodón/lino en un rojo "tomate", y no queda nada estridente. | 
En esta fotografia, las dos sillas Swan, en color lila y una mesa muy liviana en cristal, ocupan todo el campo visual y a juego con las flores. |
Calidad original con Ital-Mobel/ Lacontinental: Asi cuidamos los cosidos a mano de nuestros artesanos de Ubrique, tanto en Piel Anilina de 1ª calidad ó en algodó/lino de muy alto gramaje y tratamiento "antibolitas"
Aqui podemos aprecier el perfecto cosido a mano por nuestros artesanos, la piel se moja primero y despues se acopla al relleno de Plancha de Dracón conformada y memoria de forma, para que quede totalmente ajustada.
El proceso del tapizado
 |  |  |
Cuando la aguja penetra en un cuero que sólo está tintado superficialmente, aparecen unas partículas claras alrededor de la puntada. Ello es debido a que la aguja, al salir hacia arriba, arrastra una parte de las capas inferiores no teñidas. | Una costurera nuestra trabajando.Nuestras costureras conocen bien su oficio: la mayoría tienen unos 30 años de experiencia. Su maestría se nota sobre todo en cómo cosen las esquinas de los cojines para la silla Barcelona. | Remate de esquina, vista de detalle, de un asiento de la Silla Barcelona de Mies, aqui se aprecia el "oficio" de nuestras costureras, del Taller de, Grossetto, en La Toscana |
Las Pieles Anilinas de 1ª Calidad
 |  |
Una muestra de la gran calidad de las pieles Anilinas de Lacontinental.es | Muestrario de colores de las pieles Anilinas de Lacontinental.es |
 |  | | |
Piel Anilina de 1ª calidad en color Blanco | Piel Anilina de 1ª calidad en color cuero-tabaco | | |
 |  |
Piel Anilina de 1ª calidad en color Negro | Piel Anilina de 1ª calidad en color rojo Cartier |
Los Tejidos | |

| Algodón-Pana Lisa:Este tejido es similar al terciopelo, es una composición de Algodón/Lino denominado coloquialmente, "Panna" es de un tacto suave y agradable, y de gran duración por el tratamiento por calor al que es sometido, no forma "bolitas" con el uso. |
 | Algodón: El algodón de gran calidad y de gran peso (400gramos / metro cuadrado) mezcla de 63% algodón y 37% de lino con una estructura,de manufacturado muy marcada. Tiene una resistencia a la abrasión de 30.000 Martindale y sin tendencia a la formación de bolitas durante el uso.
|
Las piezas para el sillón RM-90 se cortan a mano, y hasta los botones se recubren de piel a mano.
Arne Jacobsen , Diseñador y algunos de sus diseños:
Arne Jacobsen es uno de los diseñadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX y el diseñador más representativo del diseño escandinavo de los cincuenta y sesenta. Jacobsen se formó como albañil antes de matricularse en el Kongelige Danske Kuntakademi de Copenhague, donde se graduó en 1927. Ganó una medalla de plata con una silla que expuso en la Exposition Internationales des Arts Décoratifs de 1925 en París. Entre 1927 y 1929, Jacobsen trabajó en el despacho del arquitecto Paul Holsoe, y luego creó su despacho de diseño en Hellerup y trabajo como arquitecto e interiorista. Sus primeras obras estaban influidas por Le Corbusier del cual pudo visitar en vivo su pabellón del Espiritu Nouveau en París. También Gunnar Asplund y otros diseñadores del movimiento moderno como Alvar Aalto y Mies van der Rohe influyeron en su trabajo.
 |
Habitación del Royal Hotel de Copenhague |
Arne Jacobsen fue uno de los primeros diseñadores en introducir el estilo moderno en el diseño danés a través de proyectos como la Casa del Futuro que diseño junto a Flemming Lassen en 1929. Jacobsen comenzó como arquitecto creando obras funcionales como la casa Rothenborg de Ordrup (1930). En sus obras más reconocidas diseñó todos los detalles desde los tejidos hasta los muebles, es el caso de la terminal aérea SAS o el Royal Hotel de Copenhague.
 |
Silla Swan (1958) |
 |
Lámpara para Louis Poulsen (1957) |
Clásicos como la silla Swan o la silla Egg nacieron para estos proyectos. Lámparas, ceniceros e incluso cuberterías eran diseñadas expresamente para sus proyectos. Durante los cincuenta Jacobsen cosechó un notable éxito como diseñador industrial. Durante esta década creó la silla Ant (1951) y la famosa Serie 7 (1955) para el ebanista Fritz Hansen. Arne Jacobsen también diseño lámparas para Louis Poulsen, objetos de metal para Stelton y Michelsen, tejidos para August Millech, Grautex y C. Olesen, y accesorios de baño para I.P. Lunds. La mayoría de sus diseños siguen en producción, señal su atemporalidad. En los años sesenta su proyecto más importante fue el diseño del St. Catherine´s College de Oxford. Jacobsen combinó formas esculturales y órganicas con la virtudes y la claridad del diseño escandinavo.
 | Silla Oxford (1962) | | |
| |
 |
Serie 7 |
 |
Sillón Egg |
 |
Silla Swan |
 |
Silla Lilly |

|
Lámpara para Louis Poulsen |
Aquí estamos de nuevo, en esta ocasión hemos decidido hablaros sobre esos personajes que admiramos, en mi caso es Arne Jacobsen, arquitecto y diseñador industrial danés, del que me interese cada vez más, según iba conociendo su obra.
Antes de nada y sin querer aburriros mucho, voy a contaros un poco de su bibliografia y algunas de sus obras arquitectónicas más representativas (o las que más me llaman la atención a mi) y luego nos metemos con su mobiliario :).
En su repertorio podemos ver hoteles, muchas viviendas, colegios, ayuntamientos...pero todas ellas pensadas y diseñadas con un mimo y una funcionalidad extrema. Podemos decir que en todas sus obras podemos ver una clara unión entre FORMA Y FUNCIÓN. Adaptándose a los terrenos y a la economía de la época (vivió la II Guerra Mundial), pensando en la importancia del sol y los recorridos y usos de cada espacio, junto a su sentido profundo de las proporciones han hecho que sea un gran inspirador para las obras de hoy en día. De estética orgánica y minimalista.
El mobiliario de Jacobsen está considerado iconos del diseño orgánico, algunas de sus creaciones han sido grandes precursores del diseño. Sus obras son copiadas, imitadas o versionadas, siendo la siella número 7 (3107) la silla danesa más vendida, con 5 millones de copias.
En 1934 el arquitecto empezó a cooperar con la fábrica Fritz Hansen, la cual sigue fabricando sus diseños hoy en día. El éxito del mobiliario de Jacobsen junto a Fritz empezó junto a la presentación de la Silla Hormiga, en 1952.
Algunas de sus creaciones en decoraciones de la actualidad.
Sé que ha sido más largo de lo normal, pero espero que haya merecido la pena y os haya gustado.
